Aunque esta bitácora es de habla hispana, siempre te queda la espinita de saber que pasará con aquellos lectores de otros países que accedan al blog.
Obviamente, si no conocen el idioma, se irán.
Pues ahora, gracias a Google, puedes insertar a en tu blog un traductor, y es que aquellos que accedan a mi blog podrán encontrar en la esquina superior derecha el seleccionador de idiomas que "Google Traductor" pone a disposición de todos aquellos que escriban una vitácora y deseen llegar al máximo numero posible de lugares.
Mostrando entradas con la etiqueta tutoriales y formación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tutoriales y formación. Mostrar todas las entradas
miércoles, 25 de julio de 2012
Convierte tu blog en multilingüe con "Google Traductor"
Etiquetas:
google
,
informática y tecnología
,
redes e internet
,
traductor
,
tutoriales y formación
viernes, 20 de julio de 2012
Insertar botones de redes sociales en una barra flotante de manera fácil

Una de las cosas que mas me hacen dar vueltas, es que en la mayoría de foros, blogs, los usuarios suelen ser geeks (profesionales) y opinan, o escriben, sus estradas de manera técnica o sistemática. Ademas, la programación, es muy diversa y cada profesional tiene su propia forma de hacerlo, por lo que te puedes encontrar varias formas de programar para un mismo fin, lo cual puede llevar a la confusión de los que menos sabemos. Pero ya trataremos el tema en mas profundidad en otra ocasión.
Después de horas buscando y cogiendo ideas de unos sitios y otros, conseguí hacerlo y entenderlo.
Así, pues, siguiendo el principio de jagecreative, me dispuse ha realizar un tutorial que puedan entender, de la mejor forma posible.
Etiquetas:
blogger
,
blogs
,
botones
,
redes e internet
,
tutoriales y formación
Ubicación:
Motril, España
martes, 10 de julio de 2012
Lo que debes saber sobre el almacenamiento en Google
Cuando comienzas con un blog, te limitas a a escribir entradas entusiasmado con dar a conocer tu punto de vista, aportar ideas en la red y no te planteas estas cosas. Simplemente escribes post, con imágenes, fotografías, vídeos, etc... sin prestar atención a que todo este material tiene que quedar alojado en algún lugar.
Después te vas informando y te percatas que todas las imágenes que has incluido en tus entradas, quedan almacenadas en Picasaweb, el servicio de Google para alojamiento de imágenes. Pero este no es ilimitado, por lo cual... ¿como puedo saber cuanto espacio me queda?
Después te vas informando y te percatas que todas las imágenes que has incluido en tus entradas, quedan almacenadas en Picasaweb, el servicio de Google para alojamiento de imágenes. Pero este no es ilimitado, por lo cual... ¿como puedo saber cuanto espacio me queda?
Etiquetas:
almacenamiento
,
blogger
,
google
,
picasa
,
tutoriales y formación
Ubicación:
Motril, España
Directorio de Blogs... ¡Haz tu blog más visible!
Una vez que tienes tu blog mas o menos definido, lo actualizas con asiduidad, compartes las entradas en las redes sociales, etc... te puedes preguntar que más puedes hacer para atraer público, sin contar con hacer gasto y optar por la publicidad patrocinada de Google.
Pues bien, una opción muy recomendable es inscribir tu blog en los llamados "directorios de blogs". Si buscas información sobre esta formula de llamar a posibles lectores, encontraras mil y una entradas que te hablaran de posicionamiento, seo, etc... Muchas veces se olvidan que, a lo mejor, solo eres un blogger recién iniciado que solo busca que sus aportaciones lleguen a mas público, sin esperar remuneración. Los directorios globalizan gran cantidad de blogs, y cada uno tiene su forma de presentar las distintas entradas de estos. Pero para conocer mejor como funcionan, nada mejor que echarles un vistazo.
Pues bien, una opción muy recomendable es inscribir tu blog en los llamados "directorios de blogs". Si buscas información sobre esta formula de llamar a posibles lectores, encontraras mil y una entradas que te hablaran de posicionamiento, seo, etc... Muchas veces se olvidan que, a lo mejor, solo eres un blogger recién iniciado que solo busca que sus aportaciones lleguen a mas público, sin esperar remuneración. Los directorios globalizan gran cantidad de blogs, y cada uno tiene su forma de presentar las distintas entradas de estos. Pero para conocer mejor como funcionan, nada mejor que echarles un vistazo.
Etiquetas:
blogger
,
blogs
,
directorios
,
redes e internet
,
tutoriales y formación
Ubicación:
Motril, España
viernes, 11 de mayo de 2012
Haz una copia de seguridad (backup) del blog fácilmente

Alguna forma habrá de poder hacer una copia, por si acaso. Efectivamente, si te das una vuelta por la red, existen webs que se ofrecen a hacerlo por ti, previo ingreso de datos y tal. Pero si blogger te da esta posibilidad de una forma muy simple, para que complicarse la vida.
Antes de nada, cabe destacar la diferencia entre hacer una copia de la plantilla o del blog completo. Comenzémos pues por lo básico, que es guardar una copia de la plantilla. Sí, esa en la que has pasado horas, modificando, poniéndola a tu gusto y que no quieres perder.
Etiquetas:
backup
,
blogger
,
copia de seguridad
,
tutoriales y formación
miércoles, 2 de mayo de 2012
Convierte cualquier imagen en un icono para tu web o blog
Rescato este pequeño y sencillo tutorial con el cual aprendemos a convertir cualquier imagen en un icono para ser usado, por ejemplo, en nuestra web (como podéis ver a la izquierda del título "jagecreative BLOG").
Y esto es independientemente del editor de imágenes al que estemos acostumbrados a usar, Photoshop, Photopaint o uno de los muchos que existen.
En primer lugar un icono de estas características requiere de unos ciertos requisitos, como por ejemplo que la imagen debe de ser de 16x16 pixel, por lo cual debemos usar el editor para ajustarla o redimensionarla. Como un icono de esta clase queda muy pequeñito, no podemos usar una imagen muy compleja porque no se vería bien.
Una vez echo esto solo debemos guardarla con formato BMP.
Usando el explorador, accedemos al archivo y le cambiamos la extensión ".BMP" por ".ico". Pulsamos "enter" y ya esta, fácil y sin tener que recurrir a ningún programa de conversión de archivos.
Cabe destacar que en el explorador de Windows 7, las extensiones de los archivos vienen ocultas por defecto.
Para deshacer esto hay que acceder a "Organizar/ Opciones de carpeta y búsqueda" que está arriba a la izquierda. Selecciona la pestaña "ver" y desmarca "Ocultar extensiones de archivo...".
Haz click en la imagen para agrandar.
Desde ese momento podrás acceder a ellas y cambiarlas.
Espero que este tutorial te sea lo mismo de útil que me fue a mi en su momento ya que estaba cansado de buscar programas de conversión o o específicos para iconos que al final no aportaban nada.
Cualquier duda, no tenéis mas que preguntar.
Y esto es independientemente del editor de imágenes al que estemos acostumbrados a usar, Photoshop, Photopaint o uno de los muchos que existen.
En primer lugar un icono de estas características requiere de unos ciertos requisitos, como por ejemplo que la imagen debe de ser de 16x16 pixel, por lo cual debemos usar el editor para ajustarla o redimensionarla. Como un icono de esta clase queda muy pequeñito, no podemos usar una imagen muy compleja porque no se vería bien.
Una vez echo esto solo debemos guardarla con formato BMP.
Usando el explorador, accedemos al archivo y le cambiamos la extensión ".BMP" por ".ico". Pulsamos "enter" y ya esta, fácil y sin tener que recurrir a ningún programa de conversión de archivos.
Para deshacer esto hay que acceder a "Organizar/ Opciones de carpeta y búsqueda" que está arriba a la izquierda. Selecciona la pestaña "ver" y desmarca "Ocultar extensiones de archivo...".
Haz click en la imagen para agrandar.
Desde ese momento podrás acceder a ellas y cambiarlas.
Espero que este tutorial te sea lo mismo de útil que me fue a mi en su momento ya que estaba cansado de buscar programas de conversión o o específicos para iconos que al final no aportaban nada.
Cualquier duda, no tenéis mas que preguntar.
Etiquetas:
favicon
,
icono
,
tutoriales y formación
Ubicación:
Motril, España
martes, 27 de septiembre de 2011
Formación: Aula Mentor
Ahora que he terminado de entregar las actividades del curso “Introducción a la informática con Linux Ubuntu” y el tutor me ha autorizado al examen, me ha parecido oportuno hablar un poquito sobre esto del Aula Mentor.
Hace un tiempo, mi orientadora (del programa Andalucía Orienta), me habló de algunas plataformas a las que podía dirigirme si quería realizar cursos de formación. Una de ellas era Aula Mentor.
Se trata de una plataforma de formación abierta, libre y a distancia a través de Internet realizada por el Ministerio de Educación en colaboración con un amplio número de instituciones (Ministerios, Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas, Centros educativos, Ayuntamientos, ONGs ).
Hace un tiempo, mi orientadora (del programa Andalucía Orienta), me habló de algunas plataformas a las que podía dirigirme si quería realizar cursos de formación. Una de ellas era Aula Mentor.
Se trata de una plataforma de formación abierta, libre y a distancia a través de Internet realizada por el Ministerio de Educación en colaboración con un amplio número de instituciones (Ministerios, Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas, Centros educativos, Ayuntamientos, ONGs ).
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)