Mostrando entradas con la etiqueta redes e internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta redes e internet. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de agosto de 2012

Outlook y el adiós a Hotmail

En estos últimos días, ha llegado a mis oídos  el lanzamiento de Outlook, el nuevo servicio de correo electrónico de Microsoft, que pretende sustituir al conocido hotmail, y de paso, competir con el cada vez mas usado Gmail.

Lo cierto, es que mi primera cuenta de correo electrónico fue una hotmail y a día de hoy tengo un par de ellas (personal y profesional) como tantos otros usuarios. Y claro, según he leído, el cambio no es obligatorio por el momento, pero es más que seguro que algún día lo será.
Ademas, como suelen decir, "la curiosidad mato al gato", así pues, me dispuse a ver de que va la cosa y accedí a Outlook.com

lunes, 30 de julio de 2012

La tecnología revoluciona la comunicación

Descripción gráfica:



O eso intentan vendernos. Y es que, en la actualidad, un alto porcentaje de aplicaciones no son realmente útiles. Afortunadamente las que sí lo son, perdurarán en el tiempo y contribuirán a la verdadera evolución.

Fuente original:
http://cankente.tumblr.com/

viernes, 27 de julio de 2012

¿Son útiles los hashtag (tags o etiquetas) promocionados?

Estoy seguro que mas de una vez te has encontrado con un tema de conversación patrocinado. 
Es decir que la empresa desembolsa una cantidad para que, durante cierto tiempo, un hashtag aparezca en el primer puesto y sea visto por todos.
El 26/07/2012, los que accedieron a twitter, se encontraron en primer lugar con un hashtag promocionado por Nike. La respuesta del público fué la misma que la que he podido observar en anteriores ocasiones. Pésima.

Entonces la pregunta es; 

¿Son útiles los hashtag (tags o etiquetas) promocionados?

Pues siempre va a depender de la marca y el renombre que tenga. Pero en general, no se ve con buenos ojos entre los usuarios de redes sociales, que una compañía use su influencia (y su dinero) para anteponerse a los demás.
Otra cosa, muy distinta, es que la marca logre llevar un hashtag al los primeros puestos de forma natural, mediante una buena gestión de sus seguidores y un mejor mensaje que transmitir. Algo que un buen gestor o community manager debe de saber.

Este ha sido, y estoy seguro que seguirá siendo, uno de los grandes errores que una marca puede cometer al intentar llamar la atención de clientes, a traves de redes sociales.
Y otro error, y de los gordos, es intentar hacerlo después de haber sido noticia en algunos diarios digitales por algo como esto:


Lamentable.

miércoles, 25 de julio de 2012

Convierte tu blog en multilingüe con "Google Traductor"

Aunque esta bitácora es de habla hispana, siempre te queda la espinita de saber que pasará con aquellos lectores de otros países que accedan al blog.
Obviamente, si no conocen el idioma, se irán.

Pues ahora, gracias a Google, puedes insertar a en tu blog un traductor, y es que aquellos que accedan a mi blog podrán encontrar en la esquina superior derecha el seleccionador de idiomas que "Google Traductor" pone a disposición de todos aquellos que escriban una vitácora y deseen llegar al máximo numero posible de lugares.

viernes, 20 de julio de 2012

Insertar botones de redes sociales en una barra flotante de manera fácil

Cuando navegas por la red, lees blogs, etc... puede pasar que te guste algún detalle, como es el caso de la barra social flotante que podéis ver al lado de la entrada. Aunque podría ser cualquier otro gadget.
El problema viene cuando decides buscar como insertarla en tu blog. Y es que tutoriales hay, pero que te lo expongan de una manera clara y que una persona sin nociones de programación, pueda entender, pues hay muy poquitos. 

Una de las cosas que mas me hacen dar vueltas, es que en la mayoría de foros, blogs, los usuarios suelen ser geeks (profesionales) y opinan, o escriben, sus estradas de manera técnica o sistemática. Ademas, la programación, es muy diversa y cada profesional tiene su propia forma de hacerlo, por lo que te puedes encontrar varias formas de programar para un mismo fin, lo cual puede llevar a la confusión de los que menos sabemos. Pero ya trataremos el tema en mas profundidad en otra ocasión.

Después de horas buscando y cogiendo ideas de unos sitios y otros, conseguí hacerlo y entenderlo.
Así, pues, siguiendo el principio de jagecreative, me dispuse ha realizar un tutorial que puedan entender, de la mejor forma posible.

martes, 10 de julio de 2012

Directorio de Blogs... ¡Haz tu blog más visible!

Una vez que tienes tu blog mas o menos definido, lo actualizas con asiduidad, compartes las entradas en las redes sociales, etc... te puedes preguntar que más puedes hacer para atraer público, sin contar con hacer gasto y optar por la publicidad patrocinada de Google.

Pues bien, una opción muy recomendable es inscribir tu blog en los llamados "directorios de blogs". Si buscas información sobre esta formula de llamar a posibles lectores, encontraras mil y una entradas que te hablaran de posicionamiento, seo, etc... Muchas veces se olvidan que, a lo mejor, solo eres un blogger recién iniciado que solo busca que sus aportaciones lleguen a mas público, sin esperar remuneración. 
Los directorios globalizan gran cantidad de blogs, y cada uno tiene su forma de presentar las distintas entradas de estos. Pero para conocer mejor como funcionan, nada mejor que echarles un vistazo.

jueves, 17 de mayo de 2012

De redes sociales va al cosa (1ª Parte)... Twitter

Tenía ganas de escribir sobre mis impresiones acerca del uso de las redes sociales mas conocidas, como twitter, facebook, google+ y demás, pero hacerlo en una sola entrada puede ser algo tedioso para el lector, por lo cual las he dividido en varias partes. La primera de ella, Twitter.

¿Que es twitter?
Twitter es una red social basada en microblogging, o lo que es lo mismo, puedes decir lo que te de la gana en entradas que no superen los 140 caracteres. 
Si alguna vez has pensado en crearte un perfil, lee antes algunas cosillas e ideas que pueden hacer que te decidas, o que lo dejes definitivamente. Tu decides.

viernes, 27 de abril de 2012

“Zerg Rush”... A por las "Oes" de Google

Ve al buscador y escribe "Zerg Rush". Pero, ¡no te estés quieto!... Usa el cursor para eliminar las "oes" antes que ellas lo hagan con el contenido de la pagina. ¿Cuantas te has cargado?. Si te apetece, puedes publicar el resultado en Google+ para chulear un poco.
Pues esta es la última inspiración de los chicos del popular buscador, que no buscan otra cosa que entretener a su público y hacerles pasar un rato agradable, amen de la viralidad que esto supone para ellos (aunque no creo que necesiten mucha).
Como dato curioso he leído que estas ocurrencias se hacen llamar “easter egg” o Huevo de Pascua, es decir, una sorpresa (que viene en forma de mensaje o de foto) oculta en un sitio web o en un programa. 

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Google rinde homenaje a Stanislaw Lem con uno de los doodle mas imaginativos hasta la fecha.

Google ha desarrollado uno de sus logotipos (llamados doodles) más elaborados hasta la fecha, con una animación que incluye pruebas de lógica, para conmemorar el 60º aniversario de la primera publicación de Stanislaw Lem (1921-2006), uno de los gigantes de la ciencia ficción del siglo XX, entre cuyas obras se incluye la novela Solaris (1961), adaptada al cine por Andrei Tarkovsky y Steven Soderbergh e interpretada por el actor George Clooney.

El buscador presenta un logotipo animado protagonizado por una especie de científico loco de cierto parecido con el propio Lem, que va imaginando máquinas diversas, desde un robot gigante que exhibe una calculadora en el pecho hasta un gran cañón que lanza balas humanas, al estilo de los números circenses, contra una especie de astro cúbico habitado. Ante cada nuevo artilugio, el científico plantea una prueba al usuario, con niveles de dificultad crecientes. En la calculadora del androide, por ejemplo, se muestran dos pantallas, una con una suma sencilla y otra en la que el usuario componer el resultado con dos teclas. Lo mejor, sin duda es que dispone de varios finales alternativos, a cual mas curioso.
Las ilustraciones de las secuencias se inspiran en los dibujos de Daniel Mroz para la colección de cuentos de Lem Ciberíada.

Formado como doctor y excombatiente de la resistencia polaca contra la invasión alemana en la II Guerra Mundial, Lem escribió una variada producción literaria que incluye poemas, ensayos y cuentos, escritos en los años cuarenta y cincuenta. Sin embargo, su primera gran obra, Hospital de la Transfiguración (1948), no se pudo publicar hasta 1955, cuando la muerte de Josef Stalin en la URSS conllevó una disminución de la censura ideológica.


Relacionados
Mas información (artículo el pais)
Artículo "Los garabatos de Google"
Stanislaw Lem (Wikipedia)
Web oficial "Google logos"

viernes, 4 de noviembre de 2011

Do a barrel roll” (Curiosidades Google)

Esta frase se utiliza en inglés para referirse a la necesidad de hacer un cambio radical sobre algo.

No es radical ni mucho menos, pero los que han visitado anteriormente el blog o la web notaréis el cambio gráfico que he realizado en ambos, además de añadirles licencias Creative Commons a ambos y una sección nueva en la web, dentro de la ya existente “Informática”.

En cuanto a curiosidades, Google vuelve a sorprender a los usuarios de su buscador. Se trata de una nueva idea de un desarrollador de Google. Tan solo con escribir cuatro palabras "mágicas" en la barra de búsquedas, la página de resultados da un giro completo.

Este truco se produce con la frase "Do a barrel roll". Al escribir estas palabras, los usuarios se sorprenderán del efecto que se produce en la pantalla. La página dará una vuelta de 360 grados durante unos segundos. Ni siquiera es necesario terminar de escribir la frase para que Google haga "magia".

La idea de este desarrollador surge del videojuego 'Star Fox' de Nintendo 64 donde el protagonista del mismo utiliza esta expresión para intentar esquivar obstáculos con su nave. El truco de Google también se produce al escribir la frase "Z or R twice" (que son los botones que había que pulsar en el mando de la consola de Nintendo).

Y si, necesitáis más, probad a escribir “Tlit”. El efecto no es tan llamativo, pero no deja de ser curioso.Por cierto, estos truquillos funcionan en Chrome, Firefox y Safari, pero no en Internet Explorer.
cookieassistant.com