Mostrando entradas con la etiqueta google. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta google. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de julio de 2012

Convierte tu blog en multilingüe con "Google Traductor"

Aunque esta bitácora es de habla hispana, siempre te queda la espinita de saber que pasará con aquellos lectores de otros países que accedan al blog.
Obviamente, si no conocen el idioma, se irán.

Pues ahora, gracias a Google, puedes insertar a en tu blog un traductor, y es que aquellos que accedan a mi blog podrán encontrar en la esquina superior derecha el seleccionador de idiomas que "Google Traductor" pone a disposición de todos aquellos que escriban una vitácora y deseen llegar al máximo numero posible de lugares.

martes, 10 de julio de 2012

Lo que debes saber sobre el almacenamiento en Google

Cuando comienzas con un blog, te limitas a a escribir entradas entusiasmado con dar a conocer tu punto de vista, aportar ideas en la red y no te planteas estas cosas. Simplemente escribes post, con imágenes, fotografías, vídeos, etc... sin prestar atención a que todo este material tiene que quedar alojado en algún lugar. 
Después te vas informando y te percatas que todas las imágenes que has incluido en tus entradas, quedan almacenadas en Picasaweb, el servicio de Google para alojamiento de imágenes. Pero este no es ilimitado, por lo cual... ¿como puedo saber cuanto espacio me queda?

miércoles, 2 de mayo de 2012

No solo de SEO vive el hombre...

Hace unas semanas Google amenazaba con castigar a los sitios web que usaran en exceso técnicas SEO. ¿Pero que es eso de SEO?

El posicionamiento en buscadores, posicionamiento web u Optimizador de motores de búsqueda (SEO por sus siglas en inglés, de Search Engine Optimization que traduce, 'Optimización para motores de búsqueda') es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los diferentes buscadores, como Google, Bing o Yahoo de manera orgánica, es decir sin pagarle dinero al buscador para tener acceso a una posición destacada en los resultados.
Este posicionamiento se logra de manera natural realizando tareas de optimización en las páginas web. Con el objetivo de aparecer en las primeras posiciones de los buscadores y aumentar el tráfico de visitas en una página web, es conveniente que en los sitios se apliquen tareas de optimización.
La tarea de optimizar la estructura de una web y el contenido de la misma, así como la utilización de diversas técnicas de linkbuilding, linkbaiting o contenidos virales con el objetivo de aparecer en las primeras posiciones de los resultados de los buscadores (cuando un usuario busca por una determinada palabra clave o keyword), es conocida como SEO.
La aplicación de técnicas SEO suele ser más intensa en sitios web con mucha competencia y lo que se pretende con su aplicación es el posicionarse por encima de los competidores por determinadas palabras clave.
Las técnicas SEO pueden ser desmedidas y afectar los resultados naturales de los grandes buscadores por lo que si incumplen las cláusulas y condiciones de uso de los mismos pueden ser consideradas, en algunos casos, como una forma de SPAM, el spamdexing.
El trabajo es amplio, ya que el posicionamiento involucra al código de programación, al diseño y a los contenidos. También nos referimos a SEO para definir las personas que realizan este tipo de trabajo.

viernes, 27 de abril de 2012

“Zerg Rush”... A por las "Oes" de Google

Ve al buscador y escribe "Zerg Rush". Pero, ¡no te estés quieto!... Usa el cursor para eliminar las "oes" antes que ellas lo hagan con el contenido de la pagina. ¿Cuantas te has cargado?. Si te apetece, puedes publicar el resultado en Google+ para chulear un poco.
Pues esta es la última inspiración de los chicos del popular buscador, que no buscan otra cosa que entretener a su público y hacerles pasar un rato agradable, amen de la viralidad que esto supone para ellos (aunque no creo que necesiten mucha).
Como dato curioso he leído que estas ocurrencias se hacen llamar “easter egg” o Huevo de Pascua, es decir, una sorpresa (que viene en forma de mensaje o de foto) oculta en un sitio web o en un programa. 

lunes, 9 de abril de 2012

De las gafas de Google o el mal uso de las nuevas tecnologías

Hace pocos días veíamos en Youtube un vídeo subido por el gigante Google en el cual se exponían las bondades, solo las bondades, de su flamante proyecto para una gafas de realidad aumentada.
Sinceramente, es que me pongo de la mala leche cada vez que veo como se gastan ingentes cantidades de dinero en esta clase de objetos, que si, que molan mucho porque son muy futuristas y tal, pero cuya utilidad es nula. Eso, o nos vemos avocados a una nueva generación de zombies pululando por la calle, derribando farolas y hablando solos. 
A lo largo de la historia hemos sido participes de la aparición de nuevos inventos, algunos han calado en la sociedad y otros en el olvido. Pero es precisamente esta época tecnológica la que se esta llevando la palma en cuanto a genialidades se refiere.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Google rinde homenaje a Stanislaw Lem con uno de los doodle mas imaginativos hasta la fecha.

Google ha desarrollado uno de sus logotipos (llamados doodles) más elaborados hasta la fecha, con una animación que incluye pruebas de lógica, para conmemorar el 60º aniversario de la primera publicación de Stanislaw Lem (1921-2006), uno de los gigantes de la ciencia ficción del siglo XX, entre cuyas obras se incluye la novela Solaris (1961), adaptada al cine por Andrei Tarkovsky y Steven Soderbergh e interpretada por el actor George Clooney.

El buscador presenta un logotipo animado protagonizado por una especie de científico loco de cierto parecido con el propio Lem, que va imaginando máquinas diversas, desde un robot gigante que exhibe una calculadora en el pecho hasta un gran cañón que lanza balas humanas, al estilo de los números circenses, contra una especie de astro cúbico habitado. Ante cada nuevo artilugio, el científico plantea una prueba al usuario, con niveles de dificultad crecientes. En la calculadora del androide, por ejemplo, se muestran dos pantallas, una con una suma sencilla y otra en la que el usuario componer el resultado con dos teclas. Lo mejor, sin duda es que dispone de varios finales alternativos, a cual mas curioso.
Las ilustraciones de las secuencias se inspiran en los dibujos de Daniel Mroz para la colección de cuentos de Lem Ciberíada.

Formado como doctor y excombatiente de la resistencia polaca contra la invasión alemana en la II Guerra Mundial, Lem escribió una variada producción literaria que incluye poemas, ensayos y cuentos, escritos en los años cuarenta y cincuenta. Sin embargo, su primera gran obra, Hospital de la Transfiguración (1948), no se pudo publicar hasta 1955, cuando la muerte de Josef Stalin en la URSS conllevó una disminución de la censura ideológica.


Relacionados
Mas información (artículo el pais)
Artículo "Los garabatos de Google"
Stanislaw Lem (Wikipedia)
Web oficial "Google logos"

viernes, 4 de noviembre de 2011

Do a barrel roll” (Curiosidades Google)

Esta frase se utiliza en inglés para referirse a la necesidad de hacer un cambio radical sobre algo.

No es radical ni mucho menos, pero los que han visitado anteriormente el blog o la web notaréis el cambio gráfico que he realizado en ambos, además de añadirles licencias Creative Commons a ambos y una sección nueva en la web, dentro de la ya existente “Informática”.

En cuanto a curiosidades, Google vuelve a sorprender a los usuarios de su buscador. Se trata de una nueva idea de un desarrollador de Google. Tan solo con escribir cuatro palabras "mágicas" en la barra de búsquedas, la página de resultados da un giro completo.

Este truco se produce con la frase "Do a barrel roll". Al escribir estas palabras, los usuarios se sorprenderán del efecto que se produce en la pantalla. La página dará una vuelta de 360 grados durante unos segundos. Ni siquiera es necesario terminar de escribir la frase para que Google haga "magia".

La idea de este desarrollador surge del videojuego 'Star Fox' de Nintendo 64 donde el protagonista del mismo utiliza esta expresión para intentar esquivar obstáculos con su nave. El truco de Google también se produce al escribir la frase "Z or R twice" (que son los botones que había que pulsar en el mando de la consola de Nintendo).

Y si, necesitáis más, probad a escribir “Tlit”. El efecto no es tan llamativo, pero no deja de ser curioso.Por cierto, estos truquillos funcionan en Chrome, Firefox y Safari, pero no en Internet Explorer.
cookieassistant.com