Mostrando entradas con la etiqueta actualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actualidad. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de octubre de 2014

Un voto manchado de sangre y lágrimas.

Antes de nada, me gustaría pedir disculpas.
Hacerlo a todas aquellas personas que han visto mermados derechos en su vida laboral, aquellas que han perdido su trabajo e incluso a todas aquellas que has perdido su hogar.

A todas ellas les pido perdón de la forma más humilde que sé. Y lo hago porque yo fui uno de los que, en las pasadas elecciones generales, dio su apoyo a la actual panda de sinvergüenzas que tenemos por gobierno. Lo admito. Me equivoque.

En aquel momento estaba desesperado, la crisis había estallado, estaba en paro y pensé, ingenuo de mí, que la oposición podría hacer más que lo que estaba haciendo el gobierno saliente, que era poco más que nada.
Y vaya si lo hizo, pero a peor. Se aprovechó de los votos de gente e hizo lo que le dio la gana. Destruyo lo que habíamos conseguido y se lo ha dado a los que más tienen. Han demostrado con creces que no les importan las personas, solo ellos mismos y su egoísmo llega a límites insospechados. A día de hoy mi voto está manchado con las lágrimas de la gente que lo ha perdido todo.

Y sin embargo, cuando pensabas que no podían caer más bajo, el 08 de Octubre de 2014, ocurrió algo espantoso. Algo inimaginable.

Fuente: https://www.facebook.com/Lagartija.Colores

Excalibur fue asesinado, a sangre fría, “por si acaso”.
Sin una mísera prueba para dilucidar si padecía o no la enfermedad del Ébola, algo que si han hecho las autoridades de EE.UU en un reciente caso, muy similar.
A pesar de la oposición de la sociedad, de facultativos, lo hicieron, mejor dicho, dieron la orden (ellos no se van a manchar la manos). Ya es la gota que colma el vaso.

Ahora han manchado mi voto de sangre y esto no lo voy a olvidar.

Excalibur, no tenía más culpa que ser un perro fiel, un amigo, en las buenas y en las malas. Su único pecado, querer a su familia y estar a su lado. Y lo ha pagado con la muerte.

¿Es esto justo?

Si al menos le hubieran realizado pruebas y detectado la enfermedad, se habría podido entender que, ante un inminente empeoramiento e inevitable fallecimiento, se le hubiera practicado la eutanasia para evitar el sufrimiento. Pero solo en ese caso.
Se optó por la vía rápida, y le quitaron la vida.

Algunos, en algunos medios hasta ha hecho chistes y se han reído y a todos ellos les digo, que siento pena por ellos, porque por mucho dinero que tengan o lo bien que vivan, jamás me cambiaría, por una sencilla razón. No tienen alma, no tienen humanidad.

En el día de ayer se vivieron muchas emociones, de impotencia, ante un gobierno que, cual película de acción, entran por la fuerza en tu vida y, con la excusa de la seguridad nacional, te quitan lo que más amas, sin explicación alguna.
Como he dicho esta es la gota que ha colmado mi vaso. Han manchado de sangre el derecho a decidir quién nos gobierna, quién nos representa. Ellos desde luego no lo hacen.

No soy partidario de generalizar y siempre he pensado que no son las siglas las que definen un partido, una institución, sino las personas y sus actos. Me han decepcionado, todos.
Se dedican a insultarse entre ellos y se olvidad de nosotros, las personas humildes, las que realmente mantienen el país a flote. Nadie hace nada y las pocas propuestas que aparecen, naderías que finalmente son solo parches para una rueda que está ya destrozada. Hay que cambiarla entera. Y eso pasa por algo que nadie quiere hacer, que se nos pregunte, consultas en las que los ciudadanos tengamos verdadero voz y voto.

Queremos poder ser parte de la política, no meros observadores que solo sirven para depositar un papel cada cuatro años.

Casi me da un poco de envidia por la consulta sobre la independencia de Cataluña. Ojo, me gustaría que siguiéramos unidos, pero tienen derecho a expresarse y por el momento son los únicos que han tenido huevos de enfrentarse al gobierno. Deberíamos aprender al menos eso de ellos. No podemos dejarnos pisotear.
Pero las leyes están hechas para ellos y nos permiten poco margen de actuación. Solo podemos votar cada cierto tiempo. Eso es lo que valemos para ellos.

Mi voto está manchado de sangre, roto, en blanco. Y mucho tienen que cambiar las cosas para que, alguna vez, vuelva a ejercer, lo que ellos llaman tan a la ligera, un derecho constitucional.

martes, 11 de septiembre de 2012

¿Tradición o tortura?... Sin duda tortura.

En el día de hoy nos referimos a la muy criticada tradición (si es que se puede llamar así) de "El toro de la Vega" de Tordesillas, aunque durante el resto del año se repite con mas o menos intensidad cada vez que se celebra una "corrida de toros".

Sin embargo es en esta celebración en la que se lleva el maltrato y la brutalidad a tal extremo que se convierte en algo defendible por tan solo unos pocos. Y es que la pregunta con la que se ha bautizado al post es un simple reclamo porque la respuesta, sobretodo después de ver imágenes de este ritual, es inequívoca. Se trata de tortura y muerte de un animal, con ensañamiento y de una forma atroz. ¿Como es posible que algo así forme parte de la cultura?

miércoles, 8 de agosto de 2012

Robin Hood la vuelve a liar (Sánchez Gordillo da su apoyo al asalto del Mercadona)

Todo el mundo lo habla, todo el mundo lo escribe. En twitter, es el tema del día. Simpatizantes y detractores del  diputado autonómico de IU Juan Manuel Sánchez Gordillo, el cual a  dado su apoyo al asalto que ha protagonizado el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) a dos supermercados conocidos con el fin de dar los alimentos a ONGs, se enfrentan en la redes sociales.



Unos lo llaman el Robin Hood del nuestro tiempo y otros de ladrón para arriba, pidiendo para él, años de cárcel inimaginables. Y a mi, no deja de hacerme gracia.
Twitter se me queda pequeño, por lo que he decidido comentar mi postura en el blog.

lunes, 30 de julio de 2012

La tecnología revoluciona la comunicación

Descripción gráfica:



O eso intentan vendernos. Y es que, en la actualidad, un alto porcentaje de aplicaciones no son realmente útiles. Afortunadamente las que sí lo son, perdurarán en el tiempo y contribuirán a la verdadera evolución.

Fuente original:
http://cankente.tumblr.com/

viernes, 27 de julio de 2012

¿Son útiles los hashtag (tags o etiquetas) promocionados?

Estoy seguro que mas de una vez te has encontrado con un tema de conversación patrocinado. 
Es decir que la empresa desembolsa una cantidad para que, durante cierto tiempo, un hashtag aparezca en el primer puesto y sea visto por todos.
El 26/07/2012, los que accedieron a twitter, se encontraron en primer lugar con un hashtag promocionado por Nike. La respuesta del público fué la misma que la que he podido observar en anteriores ocasiones. Pésima.

Entonces la pregunta es; 

¿Son útiles los hashtag (tags o etiquetas) promocionados?

Pues siempre va a depender de la marca y el renombre que tenga. Pero en general, no se ve con buenos ojos entre los usuarios de redes sociales, que una compañía use su influencia (y su dinero) para anteponerse a los demás.
Otra cosa, muy distinta, es que la marca logre llevar un hashtag al los primeros puestos de forma natural, mediante una buena gestión de sus seguidores y un mejor mensaje que transmitir. Algo que un buen gestor o community manager debe de saber.

Este ha sido, y estoy seguro que seguirá siendo, uno de los grandes errores que una marca puede cometer al intentar llamar la atención de clientes, a traves de redes sociales.
Y otro error, y de los gordos, es intentar hacerlo después de haber sido noticia en algunos diarios digitales por algo como esto:


Lamentable.

jueves, 12 de julio de 2012

¿Y si NO me voy de España?

A lo largo del día de ayer y las pocas horas del de hoy, he tenido la oportunidad de leer muchos, muchísimos artículos en los cuales se despotricaba contra partidos políticos, se habla sobre lo difícil que es vivir en España, lo mal que esta todo, que va a ser mejor irse. 
También cargaban contra, instituciones, etc... y también recibiendo apoyos por la parte contraria. 
Es decir, cada cual defendiendo lo suyo y echando pestes contra el otro.

Solo un artículo, por el momento, ha suscitado mi curiosidad. Más que nada porque intenta dar a ánimos a todos aquellos que lo necesitan y que no pueden permitirse decir aquello de; "Como no cambie la cosa, me tendré que ir del país"

miércoles, 11 de julio de 2012

Cuando vaya de compras... me acordaré de usted.

Cuando vaya de compras... me acordaré de usted. ¿Porque digo esto?

Antes que nada decir que no me gusta hablar de política, solo lo estrictamente necesario. Y eso es porque, como ya comenté en esta otra entrada, en cuanto dices algo (da lo mismo que temática sea) ya te tachan de un partido u otro. Y vuelvo a reiterar que no es así.

Escribir hoy un post que no sea político es posible, pero seguramente pase desapercibido en nuestro país. Porque hoy es día de hablar de política, de recortes, de indignación.

martes, 10 de julio de 2012

Aquella cuenta atrás... 15 años sin Miguel Ángel Blanco


Quien no recuerda, hace 15 años, el secuestro y posterior asesinato de Miguel Angel Blanco. Aquella cuenta atrás de 48 horas destrozó el corazón de millones de españoles, que bajo el símbolo de "manos blancas", se echaba a la calle para reivindicar justicia.
La crueldad de la banda terrorista ETA se hizo patente esas horas, por eso no debemos olvidar a los asesinados, ni a sus familias y seguir luchando para que estas cosas no vuelvan a suceder.

Hoy (y siempre) se recuerda a este muchacho, una persona que no conocía y que siempre estará en mi memoria y en la de muchos.




martes, 3 de julio de 2012

¡Respect for de rival, respect for Italia!


"Árbitro, árbitro, respeto para el rival, respeto para Italia". Iker Casillas, nuestro flamante portero, da una vez más muestra de solidaridad cuando pide al árbitro que pite el final del partido por respeto al rival. 
Una muestra mas de que nuestro país no es solo fútbol, no es solo deporte, son personas y sus actos e Iker es sin duda una gran persona.


viernes, 8 de junio de 2012

Porque somos así, cambia el mundo #somosasi

˙˙˙ɐʌıʇɐıɔıuı ns sǝ ɐʇsǝ

¿uáɹınƃǝsuoɔ ol? ˙ɐʇıdǝɹ ǝs 'oıunɾ ǝp 8 lǝ 'soñɐ sol sopoʇ ǝnb sǝ uóıɔuǝʇuı ɐl ˙opıʌlo lǝ uǝ uɐƃıɐɔ ou sopıɔǝɹoʌɐɟsǝp sɐɯ sollǝnbɐ ǝnb ɐɹɐd souɐpɐpnıɔ sol ǝp uóıɔuǝʇɐ ɐl ɹɐɯɐll uɐʇuǝʇuı sƃuo 52 'lıɔíɟıp oʇuǝɯoɯ un uǝ

O al revés ...
En un momento difícil, 25 ONGs intentan llamar la atención de los ciudadanos para que aquellos mas desfavorecidos no caigan en el olvido. La intención es que todos los años, el 8 de Junio, se repita. ¿Lo conseguirán?

Esta es su iniciativa... 



jueves, 10 de mayo de 2012

De cadenas de televisión, audiencias y Alcatraz

No es la primera, ni la última vez que una cadena de televisión cancela una serie. Y tampoco sera la última vez que, sin querer, me enganche a una serie y termine pasando esto. En este caso se trata de Alcatraz, una serie de J.J. Abrams, creador de Lost (Perdidos). No es que fuera una series de esas que pueden durar bastante tiempo emitiéndose, pero lo suficientemente buena como para estar al menos dos o tres temporadas. Lo que me molesta en sí, es que no se le tenga ningún respeto a esa media de 5 millones de personas que la seguían, y me hace pensar que es muy posible que las cadenas de televisión hayan caído en un circulo de decadencia del cual es muy difícil salir, o no. Y es que, si comparamos las series canceladas en los últimos años con las que han logrado tener éxito, las perdidas son muchísimo mayores que los beneficios que obtienen.

Pero vamos a analizar este fenómeno. ¿Cual es medidor principal para valorar el éxito de una serie?. La audiencia, o el numero de  millones de personas que la ven. En cuanto ésta baja, la serie en cuestión es cancelada sin miramientos.
La guerra que existe entre cadenas es tan brutal que lo último en lo que piensan es en las mismas series y por último en las sufridas personas que las seguimos.


Existen una serie de factores (que las cadenas no tienen en cuenta) que pueden afectar a una serie y su audiencia, algunos de los cuales vamos a detallar:

martes, 27 de marzo de 2012

La reflexión del día de mañana

A lo largo de estos dos días no he parado de ver titulares, tanto de webs de información como de blogs o foros, en los cuales la prima era barrer para casa o echar balones fuera. Es decir, puedes encontrar artículos sobre la remontada de Psoe o la debacle de PP, que si las gaviotas no pasan de despeñaperros para abajo, que si ha ganado la derecha, que si ha ganado la izquierda... y es que en una sociedad como la nuestra un punto de vista neutral es muy difícil. O eres del Madrid o eres del Barcelona, trata de explicarle a alguien que te gustan los dos.

lunes, 12 de marzo de 2012

Y a los padres... ¿que nos queda para educar?

Dar un bofetón (e incluso un cachete) a un menor, después de que este le pegara a la madre una patada, es un delito de violencia contra el menor. Hasta aquí se podía entender porque el simple echo de pegar ya encierra violencia y no es la mejor forma de educar, aunque muchos siguen practicando "la guata bien da".

Sin embargo una noticia, difundida estas últimas semanas, pone de manifiesto que castigar a un menor sin salir (aunque solo sea durante un día) puede considerarse "detención ilegal" y acabar con el padre en prisión.

La noticia en cuestión es esta:
La joven de Baeza había denunciado en otras ocasiones a su padre (Jaén)

Aurora Boreal... ¿Qué ocurrió en Islandia?

Poco tengo que comentar al respecto de un país que ha sabido renacer de sus cenizas, haciendo parecer al resto meros bebes de guardería, en lo que se refiere a política de empleo y crecimiento económico, entre otras cosas.


"En Reikiavik hay un espléndido edificio de cristal negro, grande y hermoso frente al mar, en un lugar en el que hace tres años no existía más que un solar vacío. Lo sé porque estuve allí hace tres años, en un momento terrible para Islandia, un país arruinado por la excesiva testosterona de sus banqueros, el primero en sucumbir a la recesión, el que sufrió la caída más dura. En aquellos primeros meses de la crisis, la pequeña, rota y desesperada Islandia (población 320.000) constituyó un anuncio del Apocalipsis para las grandes naciones de Europa occidental. Sin embargo, hoy, ahí está ese edificio nuevo y reluciente, una imagen de opulencia y modernidad tan extraordinaria como el Museo Guggenheim de Bilbao, estrambóticamente fuera de lugar en esta Lilliput nórdica de casitas de Lego pintadas de rojo, amarillo y azul. No podía apartar la vista del edificio, ni de día ni —sobre todo— de noche, cuando su multitud de ventanas asimétricas y marcos irregulares cambiaba continuamente de colores, como en una imitación líquida de la aurora boreal.
¿Qué ocurrió en Islandia?"
Así comienza un artículo que me ha llamado la atención y el cual os remito a leer completo, porque no tiene ningún desperdicio: 
http://internacional.elpais.com/internacional/2012/03/09/actualidad/1331323885_752952.html 

jueves, 8 de marzo de 2012

A vueltas con Noam Chomsky y las 10 estrategias.

Durante los últimos años se han visto en multitud de blogs, e incluso a través de correos, entradas relacionadas con esta especie de mandamientos para la manipulación mediática.
En un principio este decálogo es atribuido a Noam Chomsky, aparecieron discrepancias, después de una arduo trabajo de investigación (http://hcprblog.blogspot.com/2011/04/10-estragegias-de-manipulacion.html) que ponían en duda la autoria del mismo.


No voy a entrar en debates sobre quien fue su autor, si no mas bien destacar la importancia de cada uno de estas estrategias. Y es que si nos damos cuenta, todas y cada una de ellas, han sido usadas a lo largo de la historia por dirigentes o multinacionales y, desde luego, mas a pequeña escala. Muy probablemente se siguen usando en la actualidad, por lo que es importante conocerlas para poder actuar en consecuencia.


Como información adicional, Avram Noam Chomsky (Filadelfia, Estados Unidos, 7 de diciembre de 1928) es un lingüista, filósofo y activista estadounidense. Es profesor emérito de Lingüística en el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) y una de las figuras más destacadas de la lingüística del siglo XX, gracias a sus trabajos en teoría lingüística y ciencia cognitiva. A lo largo de su vida, ha ganado popularidad también por su activismo político, caracterizado por una visión fuertemente crítica de las sociedades capitalistas y socialistas. Habiéndose definido políticamente a sí mismo como un anarquista o socialista libertario.


Estrategias para la manipulación mediática:

miércoles, 7 de marzo de 2012

... y mas actualidad y denuncia social

Siguiendo un poco con el tema de las denuncias sociales que el país vive actualmente en muchos sectores de la sociedad, vuelvo a rescatar unas lineas de las interminables cadenas que pueblan los mail de muchos, y que me parece un buen momento para traer a la actualidad. Sobretodo porque reflejan muy bien lo que la mayoría de personas trabajadoras, de esas que pasan el día fuera del hogar partiéndose el lomo, llevan religiosamente el pago de tributos, no les llega para tomar un café y, a pesar de todo, son los primeros destinatarios de nuevos recortes e impuestos.
Aquí queda pues, constancia de esas reivindicaciones. Sabiendo que, es mas que probable, no les hagan puñetero caso. 

martes, 6 de marzo de 2012

Denuncia Social: Carta de Endesa a usuario y respuesta


Una de las constantes denuncias sociales que mas se escuchan en los medios, al caminar por la calle, o en los centros para jubilados, se refieren a las imparables subidas en las tarifas e impuestos relativos al recibo de la luz. De como usando las excusas mas simples no cobran, de cuando en cuando, algún que otro porcentaje de mas en la factura.
Es por esto que me ha parecido adecuado rescatar del correo-web una carta remitida por un usuario de Endesa, a dicha compañía, poniendo en duda algunas de las campañas por las cuales nos quieren hacer pagar. Digo rescatar porque soy consciente de que no es actual, pero tampoco hace gracia que se pierda en el olvido tal tesoro que merece volver a ser compartido. Mas que nada porque me parece una misiva interesante, con infinito sentido común, curiosa y hasta graciosa.
Juzguen ustedes mismos...
“Estimado señor:
Endesa Distribución va a proceder próximamente a la sustitución de su contador de electricidad por uno nuevo que dispone de capacidad de Telegestión, en cumplimiento de la normativa vigente (RD 1110/2007 1110/2007 de 24 de agosto y Orden TC/3860/2007 de 28 de diciembre). El nuevo sistema de Telegestión permitirá entre otras funciones la lectura a distancia de su consumo.
A lo largo del próximo trimestre, un operario autorizado por Endesa sustituirá el contador que usted tiene actualmente instalado. Si su contador se encuentra en el cuarto de contadores o es accesible desde el exterior de su vivienda, no será necesario que usted esté presente. En caso contrario, el operario se pondrá en contacto con usted para poder realizar el cambio de contador.
El coste de la sustitución correrá a cargo de Endesa y usted sólo tendrá que abonar una cantidad en concepto de Derechos de Enganche, que según se establece en la legislación actual asciende a 9,04 euros. Por otra parte, el coste mensual de alquiler del contador a aplicar será de 0,81 euros.
Si necesita cualquier aclaración sobre esta sustitución o desea realizar alguna consulta, puede contactar con nosotros dirigiéndose al Teléfono de Atención de Endesa Distribución Eléctrica 902 509 600 902 509 600 . Estaremos encantados de atenderle.
Agradeciendo de antemano su colaboración, reciba un cordial saludo”.

lunes, 5 de marzo de 2012

Leo Harlem y la nueva campaña de tráfico

En esta ocasión, la dirección General de Trafico ha optado por el humor en la nueva campaña contra las distracciones al volante y la alta siniestralidad que estas generan.
En mi opinión es correcta, porque abarca tanto el trafico en carretera, como en ciudades, donde la mayoría de afectados son los peatones que terminan siendo atropellados por cierta clase de individuos a los que les parece mas importante contestar el móvil que prestar atención. Aunque tampoco podemos olvidar a los peatones que móvil en mano (u oreja) cruzan la calle distraídos o de cualquier manera.
El trafico en ciudad es un tema pendiente, y mucho, para la DGT, y es que puede parecer que por aquello de que, en ciudad hay menos accidentes mortales que en carretera, se deje un poco de lado. Pero si los muchos incívicos, hacen lo que les da la gana en ciudad, porque no lo van a hacer en carretera. Desde luego llama la atención que la excusa mas usada sea "esto es para recaudar" y lo diga un señor que rellenaba un informe mientras conducía.



viernes, 10 de febrero de 2012

De cámaras, escuchas y del Juez Garzón…


En apenas un semana hemos conocido dos importantes sentencias. La primera, hace dos días, que el tribunal constitucional declaraba “ilegitimas”, el uso de cámaras ocultas en el ámbito periodístico.
Hoy hemos conocido la sentencia del Tribunal Supremo contra las escuchas ilegales del Juez Garzón.

Es decir, en una sola semana se han quitado de en medio las dos formas mas usadas para destapar tramas, corrupciones y choriceos en general, que se dan a diario en este país. Y es que si los políticos, empresarios, etc… ya están a salvo de cámaras indiscretas o micrófonos ocultos, que nos queda para poder defendernos de la palabra de estos grandes personajes públicos. Hoy, he leído todo tipo de mensajes en la red, la mayoría de apoyo al juez (en los que me incluyo) y otros que con la excusa de “Las leyes son para todos” se alegran de esta sentencia. Y luego, claro está, los políticos, personajes, etc… que brindaran esta noche con alguna bebida espirituosa y respiran tranquilos, al menos por el momento.


miércoles, 21 de diciembre de 2011

Homenaje a un genio en forma de anuncio...

De vez en cuando te encuentras con uno de esos anuncios que te emocionan y te hacen pensar en las cosas agradables. Este sin duda es uno de ellos. Dirigido por Alex de la Iglesia, participan en el un gran elenco de actores y humoristas conocidos del panorama español.
A pesar de ser un spot para una marca conocida, ésta pasa casi desapercibida en favor del mensaje que nos hacen llegar.

cookieassistant.com