Sin embargo es en esta celebración en la que se lleva el maltrato y la brutalidad a tal extremo que se convierte en algo defendible por tan solo unos pocos. Y es que la pregunta con la que se ha bautizado al post es un simple reclamo porque la respuesta, sobretodo después de ver imágenes de este ritual, es inequívoca. Se trata de tortura y muerte de un animal, con ensañamiento y de una forma atroz. ¿Como es posible que algo así forme parte de la cultura?
Hoy es un día en el que el hashtag #SalvemosalToro hierve y estas son solo algunas de las reacciones que podemos encontrar:
Es curioso, tiene mas sentido llamar "antitaurinos" a aquellos que defienden la tortura del toro, que a los que la rechazan #SalvemosalToro
— JGEstevez (@JGEstevez) septiembre 11, 2012
¿Y a eso lo llamarán arte? Porque en una corrida hasta el torero le da como por hacer que se luce, pero... ¿esto? #SalvemosAlToro
— Ana Bickle (@Miss_Bickle) septiembre 11, 2012
La Tortura de un ser vivo, nunca será cultura,nunca será educación ejemplar para nuestros jovenes. #SalvemosalToro #TorodelaVegaNO
— Andrés A GARCÍA CARO (@AlexLORQUINO) septiembre 11, 2012
Como amante del toro, el toro de la Vega me parece un acto repugnante y vejatorio. Ala, ya lo he dicho. #SalvemosalTORO de la Vega.
— Fran Jiménez (@FJimenez92) septiembre 11, 2012
Y así, la inmensa mayoría estamos en contra de este tipo de festejos inhumanos y bárbaros. ¿Escucharan este año las autoridades nuestro grito?
Sea como fuere este post es para denunciar, para sumarse al clamor popular y para que este año el "basta ya" sea mas alto si cabe.
Mas información:
Una entrada interesante donde descubrimos algunas incongruencias que existen dentro de las ordenanzas de dicho festejo, como por ejemplo:
-"Que nadie ose tratar mal al toro, ni vivo ni muerto, ni de palabra ni de obra".
http://elblogdemoedetriana.blogspot.com.es/2012/09/el-sinsentido-del-toro-de-la-vega.html
Unas imágenes sobre la muerte de Volante y su asesino.
http://www.schnauzi.com/sergio-sacristan-cantalapiedra-mata-a-volante-durante-el-toro-de-la-vega-2012/
Y un interesante debate, el el cual podemos participar de una forma sencilla.
http://www.huffingtonpost.es/2012/09/11/debate-toro-de-la-vega-2012-tradicion-tortura_n_1872814.html?utm_hp_ref=spain
Debemos proteger a los niños de la tauromaquia.

Sinceramente, espero que algún día todo esto se acabe. Y es que ésta es una de las cosas por las que siento vergüenza, cuando es vinculada a la cultura de nuestro país.
Hace unos meses José Chamizo de la Rubia, Defensor del Menor en Andalucía, recibía una carta por parte del Partido Animalista (PACMA) en la que se hacía constar la preocupación por el adoctrinamiento que se está haciendo de los niños en la región, a los que se invita a espectáculos taurinos para inculcarles la afición por la tauromaquia.Fuente: http://www.schnauzi.com/debemos-proteger-a-los-ninos-de-la-tauromaquia/
Me parece bien oponerse a crímenes como el Toro de la Vega, pero mucha gente no parece darse cuenta de que si consumimos animales estamos pagando para que le hagan eso mismo a otros individuos inocentes.
ResponderEliminarEl Toro de la Vega es un ejemplo visible de lo que a puerta cerrada hacemos en granjas, mataderos y otros centros de explotación animal.
La horrible tragedia que tiene que padecer la víctima del Toro de la Vega es la misma tragedia que tienen que padecer cada día millones de animales inocentes: http://mataderos.cl/
Gracias por el comentario Luis. Totalmente de acuerdo. También conocido como "Ojos que no ven, corazón que no siente". Gracias a las redes sociales, estos casos, cada vez son más conocidos y las empresas más denunciadas. Pero aún queda mucho por hacer.
ResponderEliminarLa diferencia radica en que estos señores del "Toro de la Vega", lo hacen públicamente, sin esconderse. Y esto, claro está, es todavía peor porque se traduce en provocación y el impacto mediático en mucho mayor. Sea como fuere, espero que algún día desaparezcan estos tipos de tortura.
Gracias por la respuesta, Jose Antonio.
ResponderEliminarEn realidad, cuando digo que lo que ocurre en el Toro de la Vega está pasando continuamente en los mataderos, y otros lugares, no me refiero a que en ese tipo de sitios se produzcan "abusos" fuera de la ley; sino que señalo que el que mismo hecho de asesinar a otros animales para nuestro beneficio y consumo, sin importar la forma en que se haga, es lo que está mal en sí.
Lo que denuncio es el hecho mismo de usar a otros animales para nuestros fines. Usarles como comida, vestimenta, entretenimiento o sujetos forzados de experimentación. Porque cuando les usamos estamos tratándoles como nuestros esclavos. Les utilizamos sin su consentimiento y a costa de perjudicar su vida y su salud. Les hacemos cosas que en el pasado hicimos también a otros seres humanos. La única diferencia es que no son humanos. Pero aunque no sean humanos son individuos que sienten y tienen voluntad e intereses propios.
Lo que está mal hacer a otros seres humanos también está mal hacérselo a ellos. No es justo discriminarles de nuestro respeto por no ser humanos.
Un saludo.
Gracias de nuevo por tu comentario. Ya se sabe que el ser humano tiende por naturaleza a abusar de lo que la naturaleza (animal o vegetal) nos ofrece, bueno, y de todo en general. Pero tal como dicen nuestros abuelos, "los que es de la tierra se lo lleva la tierra". Y si no conseguimos controlarlo, al final terminaremos pagando. Saludos
Eliminar