El posicionamiento en buscadores, posicionamiento web u Optimizador de motores de búsqueda (SEO por sus siglas en inglés, de Search Engine Optimization que traduce, 'Optimización para motores de búsqueda') es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los diferentes buscadores, como Google, Bing o Yahoo de manera orgánica, es decir sin pagarle dinero al buscador para tener acceso a una posición destacada en los resultados.
Este posicionamiento se logra de manera natural realizando tareas de optimización en las páginas web. Con el objetivo de aparecer en las primeras posiciones de los buscadores y aumentar el tráfico de visitas en una página web, es conveniente que en los sitios se apliquen tareas de optimización.
La tarea de optimizar la estructura de una web y el contenido de la misma, así como la utilización de diversas técnicas de linkbuilding, linkbaiting o contenidos virales con el objetivo de aparecer en las primeras posiciones de los resultados de los buscadores (cuando un usuario busca por una determinada palabra clave o keyword), es conocida como SEO.
La aplicación de técnicas SEO suele ser más intensa en sitios web con mucha competencia y lo que se pretende con su aplicación es el posicionarse por encima de los competidores por determinadas palabras clave.
Las técnicas SEO pueden ser desmedidas y afectar los resultados naturales de los grandes buscadores por lo que si incumplen las cláusulas y condiciones de uso de los mismos pueden ser consideradas, en algunos casos, como una forma de SPAM, el spamdexing.
El trabajo es amplio, ya que el posicionamiento involucra al código de programación, al diseño y a los contenidos. También nos referimos a SEO para definir las personas que realizan este tipo de trabajo.
En estos últimos meses he podido comprobar que, por ejemplo en Twitter, puedes encontrar infinidades de cuentas que te redirigen a web que te prometen el oro en cuanto a posicionamiento web. Es mas, en muchas paginas y empresas de diseño web te lo venden como algo fundamental, con resultados asombrosos, etc..., muchas veces buscando cobrar por algo que, en el caso de algunas webs, ni siquiera necesitan.
Según mi forma de verlo, por la estructura de los buscadores en si mismos, esta práctica es una de las mas inútiles que conozco, simplemente por el simple echo de que 1000 paginas de una misma temática, no puedes estar de ninguna forma de las 10 primeras posiciones del buscador.
Lo importante es siempre el contenido, lo que aportes. Sencillamente porque si entro a una web que esté en la primeras posiciones y no me gusta lo que veo o leo, no volveré a ella. Sin embargo si encuentro un sitio, el cual si me interesa por el contenido o lo que aportan, si que volveré a el y probablemente lo guarde en marcadores (sociales o del explorador).
Tal como dice el texto hay personas que se dedican a explotar tanto el contexto que a veces se llegan a convertir en "Spam", que no aportan contenido alguno y no sirven mas que para molestar. La publicidad y el marketing de hoy día esta enfocado, no en venderte un producto o web, sino a imponerse al publico. Es decir, "Es bueno, porque lo has visto 20.000 veces" y nada mas lejos para poder llegar a los clientes. Pero esto lo dejaremos para otra entrada.
En definitiva, una buena posición tiene que estar motivada, primero por el contenido de la web, y después por una buena promoción, publicidad, e integración con redes sociales si se desea. Unas buenas metas o palabras clave para ayudar al buscador también ayudan, pero solo el conjunto de todo ello es lo que le da valor a una web. Todo lo demás es la basura que inunda la red.
Seo en wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Posicionamiento_en_buscadores
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente al ser enviados. No se trata de coartar la libertad de expresión, si no de evitar descalificaciones personales, los comentarios maleducados o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentario.