lunes, 14 de mayo de 2012

Anulan Harrýs Law porque su audiencia es muy mayor.

Esta semana ha sido difícil para muchos seguidores de series. Distintas cadenas han anunciado sus novedades, pero también las que no continuarán, y son muchas.



Pero sin duda, lo que mas me ha llamado la atención es la anulación de Harry´s Law (La ley de Harry), que por cierto era una de las que seguía. Cual ha sido mi sorpresa al comprobar que el motivo no ha sido la escasa audiencia, ya que es la serie de mas éxito de la cadena con una media de 9 millones de telespectadores, sino que la mayoría de estos son mayores, es decir superaban la franja de los 50 años. 

Pues bien, según el presidente de NBC entertainment, con un público de esta edad no se puede hacer dinero, por lo cual la serie es anulada.
Un fragmento de las palabra de este individuo:
Robert Greenblatt ha hablado sobre la anulación de 'Harry´s Law', la serie n°1 de la temporada sobre el público global en NBC. 'La serie tenía una audiencia fuerte, pero un público de mucha edad. Y es un parámetro que hay que tomar en cuenta para la decisión. Es difícil hacer dinero con un público de esa edad. No estamos contra este público. Pero nos gustaría que una serie pudiera también atraer a gente de 18-49 años.


Este es, sin duda, uno mas de los abusos al que nos someten las distintas cadenas. Y es que yo me pregunto, ¿a que nos debemos atener los consumidores a la hora de comenzar a ver una serie nueva, si tenemos todas las papeletas para que esta no llegue a buen puerto?.

En comparación con la cantidad de nuevas series que nos presentan cada año, muy poquitas consiguen no ser anuladas, y de las que lo logran, casi ninguna tiene un final aceptable, porque ha sido de última hora y pillado por los pelos. Este modelo de negocio solo favorece a los grandes directivos de cadenas, actores que cobran millones por sus papeles, pero los grandes olvidados son las audiencias a las que una serie va dirigida.



Como ya había comentado en mi entrada sobre los abusos de muchas cadenas sobre los que visionamos sus programas y series, esto lleva a un alto porcentaje de series inacabadas y mucho dinero, y el esfuerzo de muchos, tirados a la basura.


Por último acordarse de todas aquellas personas mayores de 50 años que siguen sabiendo disfrutar de una buena serie y para las que habrá sido un tanto insultante. Merecen todo el respeto y mas.


Mas información:

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente al ser enviados. No se trata de coartar la libertad de expresión, si no de evitar descalificaciones personales, los comentarios maleducados o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentario.

cookieassistant.com