martes, 27 de septiembre de 2011

Formación: Aula Mentor

Ahora que he terminado de entregar las actividades del curso “Introducción a la informática con Linux Ubuntu” y el tutor me ha autorizado al examen, me ha parecido oportuno hablar un poquito sobre esto del Aula Mentor.
Hace un tiempo, mi orientadora (del programa Andalucía Orienta), me habló de algunas plataformas a las que podía dirigirme si quería realizar cursos de formación.  Una de ellas era Aula Mentor.
Se trata de una plataforma de formación abierta, libre y a distancia a través de Internet realizada por  el Ministerio de Educación en colaboración con un amplio número de instituciones (Ministerios, Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas, Centros educativos, Ayuntamientos, ONGs ).



Os dejo la web oficial. En ella podréis buscar el aula más cercana a la cual podréis asistir para formalizar la matrícula, ya que esta sí que tendréis que entregarla  presencialmente.
Para que lo entendáis mejor os pondré un ejemplo. Yo tengo disponible tres aulas mentor, la del Ayuntamiento de Motril, el de Salobreña, el de Granada y al parecer próximamente habrá una en Almuñecar. Bien, aunque el aula menor cuenta con más de 110 cursos, no todas las aulas cuentan con todos ellos. Por ejemplo, el curso “Joomla” está disponible en el aula de Granada, pero no en Motril o Salobreña.
De todas formas cada Ayuntamiento ira aumentando el número de cursos de que dispone en la medida de sus posibilidades, que podréis observar en la web que cada institución tendrá para el Aula. Pongo como ejemplo el aula de motril y Salobreña:
Así pues accedemos a la web del aula mentor y donde podremos obtener información para formalizar la matrícula. Cabe destacar que estos cursos no son gratuitos, la matricula cuesta 48€. La formalización de esta te da derecho a dos meses de curso (60 días naturales).
Una vez matriculado un alumno en un curso, los días naturales comienzan a ser descontados progresivamente y de forma automática por el sistema.

Si el alumno está próximo a agotar el período disponible de matrícula y prevé necesitar más tiempo, deberá realizar una "recarga" de su matrícula para evitar ser dado de baja. Las recargas pueden partir desde 24 € (que añaden 30 días naturales más a la matrícula). Las recargas se harán atendiendo al horario y normas del aula, siendo cada alumno responsable de materializar su recarga con suficiente antelación.
Pero en fin, toda esta información y más la podréis encontrar en cada una de las webs del Aula.

A título personal, he realizado varios de estos cursos y estoy muy satisfecho con todos. Están muy bien planteados y el aprovechamiento de estos es muy alto. Los tutores (al menos los que yo he tenido) son excelentes y siempre están dispuestos a echarte una mano. La única pega es que algunos cursos deberían actualizarse un poco. Por ejemplo el último que he realizado (Linux) estaba echo sobre la versión 6 de Ubuntu, cuando en la actualidad se dispone de la 11.04, aunque gracias al tutor esto no ha planteado ningún problema y las actividades se han adaptado a esta última versión.
Aunque sea por curiosidad, echadle un vistazo porque si disponéis de tiempo, se pueden aprender muchas cosas. Para mi desde luego ha sido una experiencia positiva.

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente al ser enviados. No se trata de coartar la libertad de expresión, si no de evitar descalificaciones personales, los comentarios maleducados o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentario.

cookieassistant.com